Atila

Giuseppe Verdi (Roncole 1813 - Milán 1901) reencontró con esta obra el entusiasmo popular que había presidido los estrenos de Nabucco (1842) e I Lombardi (1843). Es una obra de gran fuerza, llena de empuje épico. Cuando Aecio le dice a Atila : "Avrai tu l'universo, resti l'Italia a me", el público gritaba enfervorizado: "A noi, a noi!"

El libreto es obra de Temístocle Solera, el mismo autor de Nabucco, es bastante irregular. La obra fue estrenada el 17 de marzo de 1846 en el teatro de la Fenice de Venecia, y se divide en un prólogo y tres actos.

 

Discografía de Referencia:

 

Director:
Cantantes:
Coro:
Orquesta:
Casa:
CD:
Año:
Lamberto Gardelli
Ruggero Raimondi, Cristina Deutekom, Sherrill Milnes, Carlo Bergonzi, Jules Bastin.
Ambrosian Singers
Royal Philharmonic
PHILIPS (4128752)
2 (ADD)
1973

 

Director:
Cantantes:
Coro:
Orquesta:
Casa:
CD:
Año:
Lamberto Gardelli
Evgeny Nesterenko, Sylvia Sass, Lajos Miller, Janos Nagy, Kolos Kovats.
Radio y Televisión Húngara
Estatal de Hungría
HUNGAROTON (12934-35)
2 (DDD)
1987

 

Director:
Cantantes:
Coro:
Orquesta:
Casa:
CD:
Año:
Riccardo Muti
Samuel Ramey, Cheryl Studer, Giorgio Zancanaro, Neil Shicoff, Giorgio Surjan.
Teatro Alla Scala de Milán
Teatro Alla Scala de Milán
EMI (7-49952-2)
2 (DDD)
1989

(J.Francesc Pertusa)

Libreto