ACTUS PRIMUS
Recitativo
HYACINTHUS
Amice! Iam parata sunt omnia.
Aderit, ut spero, cum sorore dilecta meus ad sacra,
quae constituit actutum pater.
ZEPHYRUS
Ni fallor, est Apollo, quem colitis.
HYACINTHUS
Hic est.
ZEPHYRUS
Apollini ergo tanta sacrificia parat Oebalus?
An alios nescit in coelis Deos?
An Semelis ergo natus, an Juno, Venus, Diana,
Mars, Vulcanus, an Superum potens caput atque
Princeps ture nil vestro indigent?
HYACINTHUS
Quibusque consecramus,o Zephyrus, Diis,
nullusque nostris vacuus a templis abiit: at solus
istud Apollo sibi templum suo vindicat honori.
Genitor hunc magnum Deum veneratur, et ego
veneror exemplo patris.
ZEPHYRUS
O care! Quam libenter offerem ilia pectusque,
si tu Apollo mihi meus fores!
HYACINTHUS
Dilecte, quid me, Zephyrus, permisces Diis?
Honore non me dignor, at novi bene: extorsit ista
nimius in Hyacinthum amor.
(Venit Oebalus et Melia)
Sed en! sorore comité nunc genitor venit.
OEBALUS
Dic Nate! Num parata sacrificio hostia et ignis?
HYACINTHUS
Ecce Genitor! Ad nutum omnia parata
praestolantur adventum tuum.
OEBALUS
Bene: ergo succendatur a flamine focus, et
ture plurimo ara praegravis gemat, fumusque
sacrificantis in nubes eat.
MELIA
Heu genitor! Atra nube tempestas minax ingruit,
et omnis glomerat huc noctem polus.
OEBALUS
Adeste! Longioris impatiens morae Apollo tus
et hostiam a nobis petit. Fugiet ad istas saeve
tempestas preces, et blanda facies Solis his iterum
plagis redibit...
Agite! fundite et mecum preces.
Nº 1 Chorus et Oebalus
CHORUS
Numen o Latonium!
Audi vota supplicum,
qui ter digno Te honore
certant sancte colere:
hos benigno Tu favore
subditos prosequere.
OEBALUS
O Apollo, creditam
tibi semper protege
et dignare lumine
Oebali Laconiam.
CHORUS
Numen o Latonium, etc.
(Fulmen ignem et aram destruit)
Recitativo
MELIA
Heu me! Periimus! Numen heu nostras preces
respuit!
OEBALUS
An aliquis forsan ex vobis Deum violavit?
MELIA
Haud me, Genitor, ullius ream invenio culpae.
HYACINTHUS
Semper hunc colui Deum.
(Zephyrus)
O Zephyre! Quantum timeo,
ne verbis tuis haec ira sit succensa,
quae dixisti prius.
ZEPHYRUS
(Hyacinthus)
Hyacinthe! Si me diligis, cela patrem, et verba
prolata prius a nobis tace!
OEBALUS
Extintus ignis, ara subversa, hostia contempta
nobis grande praesagit malum! Heu totus hoc
concussus a fulmine tremo!
HYACINTHUS
Erigere mentem, Genitor! Insontem geris animum,
quid ergo Numine a bono mali metuas?
Ab isto fulmine es laesus nihil,
nostrumque nemo,
quotquot adsumus, ruit.
Vivimus, et omnes pristinus vigor beat:
hinc terruisse voluit hoc fulmine
Deus terras, potestas pateat ut mundo magis,
maneatque cum fiducia in nobis timor.
Nº 2 Aria
HYACINTHUS
Saepe terrent Numina,
surgunt et minantur,
fingunt bella,
quae nos angunt,
mittunt tela,
quae non tangunt;
at post ficta nubila
rident et iocantur.
Et amore
et tremore;
gentes stringunt subditas:
nunc amando,
nunc minando
salva stat auctoritas.
Saepe terrent...
Recitativo
OEBALUS
Ah Nate! Vera loqueris: at metuo tamen,
Apollo ne fors perdat hoc igne Oebalum.
(Accedit Apollo)
APOLLO
Apollo vestras audit, o credite! preces suamque
pollicetur his terris opem, recipere si velitis
hunc modo exsulem iramque fulminantis exosum
Iovis.
OEBALUS
Quid?... Numen hac sub veste pastoris latens
in nostra praesens regna suscipi cupit?
HYACINTHUS
En Genitor! Ut lusisse nos Superi solent! iam tibi
medelam saeva post vulnera Deus adfert, tuamque
regiam praesens beat.
MELIA
O quam beato sidere haec nubila dies nos recret,
ipse Apollo dum nostros lares optatus hospes
visitat!... O quantus decor! quae forma!...
quanta dignitas!... quanta omnibus gloriaque
membris atque maiestas sedet!
APOLLO
Melia! Quid in pastore tam dignum
vides suspensa quod mirere?
MELIA
Video...
APOLLO
Et quid vides? Eloquere pulcra!
MELIA
Video pulcrum Apollinem, cui cum parente corda
iam dudum obtuli.
APOLLO
Quod obtulisti pectus,
haud revoca amplius;
hoc inter orbis dona praeprimis placer.
ZEPHYRUS
(Hyacinthus)
Hyacinthe! quantum timeo praesentem Deum!
HYACINTHUS
(Zephyrus)
Me quoque tremenda dignitas timidum facit.
APOLLO
Hyacinthe! amicum semper addictum tibi habebis
in me, amare si Deum potes.
HYACINTHUS
O quanta res, diligere si Hyacinthus potes!
ZEPHYRUS
(fra sé)
Heu! nunc amatum Apollo mihi puerum rapit!
OEBALUS
Beata dies! Numen o sanctum! meos, manere
si dignaris, ingredere Lares, diuque me rogante,
nobiscum mane.
APOLLO
Habebis in me, crede, tibi facilem Deum.
Nº 3 Aria
APOLLO
Iam pastor Apollo
custodio greges,
nixus et baculo
vigilans sto:
iam pascere nolo
et visito reges,
iam medicinas
mortalibus do.
Moestus levare,
aegros iuvare
est sola tangens
Apollinem res:
hinc me manente,
vobis favente
rex omni rege
beatior es.
ACTUS SECUNDUS
Recitativo
OEBALUS
Amare numquid filia, haud dubito, Deum, favore
qui ter dignus est nostro, potes?
MELIA
Quid loquere Pater?... Apollo mortalem sibi
me coniugali cupiat adiungi toro?
OEBALUS
Dubitare noli, Apollo te sponsam petit, meumque,
libertate sed nata utere tua, roganti placidus
adsensum dedi.
MELIA
Negare cum me Genitor! Adsensum putes?
quae virgo contemsisse divinum virum tantosque
honores, stulta nisi et animi impotens fuerit, et
obstitisse fortunae velit?
OEBALUS
Prudenter istud, nata! Coniugium eligis; sic
namque per te frater et genitor tuus, sic et nepotes
sorte divina eminent, sic nostra diva efficitur
his facibus domus.
MELIA
Dic, ubi moratur Apollo?... Colloquio illius
o ut liceret optimo actutum frui!
OEBALUS
Cum fratre disco ludit et Zephyro simul in nemore.
At huc redibit, ut spero, citius tuumque
me praesente consensum petet.
MELIA
O petat! habebit omne, quod pectus cupit.
Nº 4 Aria
MELIA
Laetari, iocari
fruique divinis honoribus stat,
dum Hymen optimus
taedis et floribus
grata beata
conubia iungit et gaudia dat.
Iam diva vocabor,
si Numen amabo;
per astra vagabor
et nubes calcabo:
et urbes, et regna devoveant se,
et Fauni adorent et Satyri me.
Laetari, iocari, etc.
(Accedit Zephyrus)
Recitativo
ZEPHYRUS
Rex! de salute filii est actum: iacet Hyacinthus!
OEBALUS
Heu me! nuntium o tristem nimis!
Qua morte cecidit?
ZEPHYRUS
Ictus a disco ruit.
OEBALUS
Quis filium occidissi non timuit meum?
ZEPHYRUS
Apollo.
OEBALUS
Contremisco!
MELIA
Superi quid? Deus, qui me beare voluit, hic fratri
necem sit machinatus?
Ista quis credat tibi?
ZEPHYRUS
Vera loquor, et testis ego pereuntis fui. Vix lapsus
est Hyacinthus, aufugi, malum ne simile feriat
forsan et nostrum caput.
OEBALUS
Sic ergo plectis Numen innocuos?... Favor,
quo te recepi, morte num nati unici dignus erat? ...
Ergo Meliam et natam quoque surripere patri
Numen o falsum paras?
MELIA
O absit a me, Genitor! Ut sponsum eliam, Deoque,
qui cruore germani madet, nuptura porrexisse
praesumam manus.
ZEPHYRUS
(fra sé)
Quid audio? An coniugia meditatur Deus?
An Meliam et rapuisse mihi amatam cupit?
Qui rapuit Hyacinthi, anne et istius mihi rapiet
amorem?
OEBALUS
Zephyre!
Quae causa improbum adegit hoc ad facinus?
ZEPHYRUS
Haud ullam scio, Natus ad amoenum litus Eurotae
stetit, discumque metae proximum adspieciens,
meus clamabat, ecce discus est vestro prior,
metamque tetigit. Apollo tum discum iacit,
loquentis et propellit in pueri caput, quo laesus iste
pronus in terram ruit. Non dubito, quin extinctus
hoc disci impetu fuerit.
OEBALUS
An sic furere non dubitat Deus, ut sibi benignum
privet et prole Oebalum? Exisse regno Numen
invisum mihi meisque iubeo. Zephyre! fac pellas
reum, maiora ne, vel plura mihi damna inferat.
ZEPHYRUS
Rex! regna tua sunt: ipse tu pelle impium. Tu
morte nati laesus es. Timeo Deum, qui fulmen hoc
torquetret in nostrum caput.
(fra sé)
Expellat utinam! Noster ut possit dolus latere;
nam caedis ego sum factae reus!
OEBALUS
Abibo! Vos manete! Si veniat Deus ad vos, abire,
Nata! Crudelem iube. Ad litus Eurotae ibo,
num vivat, meum videre natum. Forsan occurret
mihi Apollo, regnis Numen exosum meis.
(Abit)
ZEPHYRUS
(fra sé)
Succedit ad mea vota, succedit dolus, Maliaque
mea dilecta nunc coniunx manet.
MELIA
Non capio, cur Apolo ne laesus quidem necarit
unice ante dilectum sibi Hyacinthus. Amare
qui sororem me queat, si fratris ante polluat fato
manus?
ZEPHYRUS
Dilecta! ne mirare, quod tantum scelus Apollo
perpetrarit; haud nosti impium: astutus est,
crudelis, inconstans, levis: hinc exulare iussus est
coelis, suo furore ne turbaret unanimes Deos.
MELIA
Meliora credidisse de tanto Deo mens dictat.
(fra sé)
Ast incertus est animus tamen, timorque spesque
pectore alternant vices.
ZEPHYRUS
Melia! Quid animo volvis? Ah sponsum abiice,
cuius cruore dextra fraterno calet, Zephyrunque,
cuius ipsa sat nosti fidem, amore, quo beatus
efficiar, bea.
MELIA
Nunc fata fratris cogito,
haud Zephyri faces.
ZEPHYRUS
O dura! num sprevisse sic Zephyrum potes?
Nº 5 Aria
ZEPHYRUS
Eh! duos conspicis:
amantem et nocentem,
iuvantem et furentem;
cui manum porrigis?
Apollo te necabit:
at Zephyrus amabit.
Fraterno qui dexteram
tinxit cruore,
tentabit in tenera
plura sorore:
quem prudens eligis?
Recitativo
ZEPHYRUS
Heu! Numen! ecce! Numen huc gressum movet;
Melia, quid agimus? Indica effugii locum! timeo
ferocem.
MELIA
An ergo me solam obiicis? Subsiste!
Num iactata sic perstat fides?
ZEPHYRUS
Ne patere, quaeso,
ut noceat insonti Deus!
(Accedit Apollo)
APOLLO
Adesne latro!
Fraudis infandae artifex!
Hyacinthum amicum rapere non fuerat satis?
Rapuisse sponsam numquid et nostram simul, sceleste!
Tentas?
Crimen et mendax novis criminibus auges?
Impie! Iratum tibi quid possit,
experire, iam Numen modo!
Amantis et nocentis,
et iuste quidem nocentis experire vindictam Dei!
Irruite, venti!
Claude sceleratum specu Aeole!
ZEPHYRUS
Quid? Heu me!
(Zephyrus in ventum mutatis abripitur)
MELIA
Quid agis, o Numen grave!
Funeribus an replere vis regnum patris?
Iam fratre caeso occidis et Zephyrum simul?
Tyranne!
Nunc et Meliam et regem opprimes?
APOLLO
O cara!
MELIA
Quid! Vocasse me caram audes?
Cruente!
APOLLO
Me percipere si non sit grave...
MELIA
Est grave, tace! Atque nostra, sic genitor iubet,
illico relinque regna, ne noceas magis!
APOLLO
(fra sé)
Ah! Pone tandem fulmen o Superum Pater!
Quousque persequetur hic miserum furor?
Nº 6 Duetto
MELIA
Discede crudelis!
Gaudebo, tyrannus si deserit me! Vah!
Insolentem, qui violat iura!
Discede! Discede! Nam metuo te.
APOLLO
Est, crede! Fidelis,
est mitis Apollo, qui deperit te.
Quid? Innocentem sic abicis dura!
Sic perdis amicum, si reicis me.
Quem coeli premunt inopem,
an terris agat exsulem?
Manebo!
Quousque resederit dira,
quae pectora sauciat ira, latebo.
MELIA
Discede...
ACTUS TERTIUS
Recitativo
HYACINTHUS
Non est...
OEBALUS
Quis ergo, Nate!
Dic, si patrem amas, quis te peremit?
HYACINTHUS
Zephyrus... heu me!... si... Deus... adesset!...
OEBALUS
Heu, iam moritur!...
HYACINTHUS
O Pater!... Pater! Mors... est... acerba!
OEBALUS
Nate!
HYACINTHUS
Ge... nitor!... Ah! Vale!...
(Moritur)
OEBALUS
Hyacinthe!... Nate!... Vixit... exanimis iacet!...
"Apollo", dixit, "innocens est, o Pater! Crede
mihi, non est; Zephyrus est auctor necis"
Sic ergo mecum, Zehpyre ter mendax! agis?
Sic Numen ipsum sceleris et tanti reum arguere,
sic me fallere haud regem times? Cruente!
Faxim crimen hoc proprio luas cruore!...
Mortem Filii an inultus feram?
Nº 7 Aria
OEBALUS
Ut navis in aequore luxuriante
per montes, per valles undarum iactatur,
et iamiam proxima nubibus stat;
et iamiam proximo tartaro nat:
sic bilis a pectore bella minante
per corpus, per venas, per membra grassatur;
Furore sublevor;
dolore deprimor.
Ira, vindicta conglomerant se,
atque quassare non desinunt me.
Ut navis...
(Accedit Melia)
Recitativo
MELIA
Quocumque me converto, crudelis Dei monumenta
detestanda conspicio. Prius perire Zephyrum
videram, et fratrem modo video natare sanguine
insontem suo.
OEBALUS
Quid comite nullo filia huc infers pedem?
An latro iamiam fugit?
MELIA
Hunc iussi illico vitare nostra regna; nam caedem
improbus nova gravare caede non timuit Deus.
OEBALUS
Quid loquere? caedem, Nata! Quam narras novam?
MELIA
O rex! Amicum rapuit, et Zephyrum quidem,
ventisque me vidente lacerandum dedit.
OEBALUS
O iustus est Apollo, dum plectis scelus, quod
imputavit perfidus et atrox Deo Zephyrus!
Hic auctor, filia! Est factae necis.
Non est Apollo: Zephyrus in fratrem
tuum discum agere non dubitavit.
MELIA
Unde autem, Pater! Haec nosse poteras?
OEBALUS
Natus haec retulit mihi, nam vivus est inventus
a nobis. Meis extinctus est in manibus.
MELIA
Heu me! Quid? Pater!
Quid ergo regno exise iussisti Deum?
OEBALUS
Filia! Dolore motus, et Zephyri dolus delusus
id iussisse me memini. Impium quis tale sibi
timuisset a Zephyro scelus?
MELIA
O Genitor! Omnes perditi iamiam sumus!
Discessit, heu! discessit a nobis Deus! O crede,
non inultus id probrum feret.
OEBALUS
Quid? Nata! Discessisse iam Numen putas?
MELIA
Nil dubito, namque exire de regno tuo Apollinem
ipsa, linquere et nostros lares iussi.
O ut hunc revocare non possem Deum!
OEBALUS
Heu! Fata quam sinistra nos hodie obruunt!
Nº 8 Duetto
OEBALUS
Natus cadit,
atque Deus
me nolente,
nesciente
laesus abit.
Regnum sine Numine
iam non diu stabit:
Numen! Quaeso, flectere,
et ad nos revertere!
MELIA
Frater cadit,
atque meus
te iubente,
me dolente
sponsus abit.
Sponsa sine complice
quaeso, quid amabit?
Noli sponsam plectere!
Numen! Ah regredere.
(Accedit Apollo)
Recitativo
APOLLO
Rex! Me redire cogit in Hyacinthum amor.
Ignosce, quod Numen ego tua regna audeam
praesens beare!
Disce, quid Numen queat!
Hyacinthe surge! Funus et flore aemulo nomenque
praeferente defuncti tege.
(Subsidens cum funere tellus Hyacinthus flores
germinat).
OEBALUS
Quid video?... Surrexisse de nato meo conspicio flores?
MELIA
Numen o nimium potens!
Pudore me suffusa profiteor ream.
Ad verba Zephyri, patris ad iussa
omnia, quae me poenitet, feci.
OEBALUS
Optime parce Deus! Ignarus ego, quis fuerit necis
auctor patratae, pessimo Zephyro fidem habui,
meumque credidi Natum tua periisse fraude.
Zephyrus o quanta improbus induxit in regna mea,
ni parcas, mala!
MELIA
O Numen! Haud fuisse contemptum putes; abire
quod te iusserim, imprudens fui credulaque nimium,
et ira mihi verba abstulit, quae de dolore fratris
occisi meant.
APOLLO
Confide Rex! Apollo non fugiet tua regna. Manet,
et manebit heic tecum, fide iam stare si promissa
demonstres tua.
OEBALUS
Intelligo. Ecce Nata!
Te sponsam Deus dignatur elegisse.
MELIA
Num credam Deum amare posse Meliam?
APOLLO
O crede! Ipsemet Iupiter amare saepe mortales solet;
amare namque convenit tantum Diis:
vobis amari.
MELIA
Numen! En famulam, suo quae pro parente
pectus hoc offert tibi.
OEBALUS
Eh! Si placere sponsa mortalis potest, Apollo!
Nostra filiam adductam manu accipe, meoque
semper in regno mane. Hyacinthus obiit: alter
Hyacinthus mihi eris, manere filia hac factus gener,
regione si digneris in nostra.
APOLLO
Oebale! Accipio laetus Meliae oblatae manum,
rebusque semper, placidus adsistam tuis.
MELIA
Iustitia sic tua, Deus, elucet magis.
OEBALUS
Sic innocentem debita haud merces fugit.
APOLLO
Sic saecla te futura clementem sonent.
Nº 9 Terzetto
APOLLO
Tandem post turbida
fulmina, nubila,
tonantis murmura
pax alma virescit
et explicat se.
MELIA
Post vincla doloris
nos iungit amabile pignus amoris.
Post fata beata
nos taeda coronat et erigat te.
OEBALUS
Post bella furoris
vos iungit amabile pignus amoris.
Post fata optata
vos taeda coronat et excitat me.
APOLLO
Post monstra pavoris
nos iungit amabile pignus amoris.
Post fata sperata
nos taeda coronat et erigat te.
|
ACTO PRIMERO
Recitativo
JACINTO
¡Amigo, todo está preparado!
Mi hermana no va a tardar en someterse
al sacrificio que mi padre le ha ordenado.
CÉFIRO
¿Creo que es a Apolo a quién rendís culto?
JACINTO
Sí, a él es.
CÉFIRO
¿Oebalus desea un sacrificio tan rico para Apolo?
¿Acaso ignora que hay más dioses en el cielo?
Para el hijo de Semele, para Juno, Venus, Diana,
Marte, Vulcano, o para el príncipe de las divinidades
¿vuestro incienso no es necesario?
JACINTO
Céfiro, hacemos sacrificios a todos los dioses,
ninguno queda sin recibir ofrendas,
pero este templo está reservado al culto de Apolo.
Mi padre lo venera como a una poderosa divinidad
y yo lo venero igual que mi padre.
CÉFIRO
¡A ti que me eres tan querido, quisiera ofrecerte
mi corazón si fueras Apolo!
JACINTO
¡Querido Céfiro! ¿Me confundes con los dioses?
No soy digno de tal honor, pero sé que ha sido
tu exceso de cariño lo que te lleva a hablar así.
(Entran Oebalus y Melia)
¡Mira! Aquí viene mi padre con mi hermana.
OEBALUS
Dime, hijo, ¿está lista la ofrenda?
JACINTO
Padre, todo está preparado
y a la espera de tus órdenes.
OEBALUS
¡Bien! ¡Que enciendan las brasas, que el altar
quede sumergido en incienso y que el humo del
sacrificio se eleve hasta las nubes!
MELIA
¡Padre mío, mira! ¡Una amenazadora tormenta
se levanta y negras nubes cubren el cielo!
OEBALUS
¡Adelante! Apolo se impacienta y exige
el incienso y la ofrenda. Con vuestras plegarias
alejaremos la terrible tempestad y la dulce cara
del sol esclarecerá de nuevo estos campos.
¡Cantad los himnos conmigo!
Nº 1 Coro y Oebalus
CORO
¡Divinidad nacida de Latonium,
escucha las voces de los que te imploran,
tú que eres tres veces digno de alabanza,
tú al que adoramos con ardor!
¡Cólmalos de tu bondad
y de tu favor!
OEBALUS
¡Oh Apolo, protege
siempre a la Laconia,
tierra de Oebalus y digna
de ser iluminada con tu luz!
CORO
¡Divinidad nacida de Latonium, etc.
(Un rayo destruye el altar)
Recitativo
MELIA
¡Desgraciada de mí! ¡Estamos perdidos!
¡La divinidad rechaza nuestras plegarias!
OEBALUS
¿Alguno de vosotros ha ofendido al dios?
MELIA
¡No, padre, juro que no he pecado!
JACINTO
Siempre he reverenciado al dios.
(a Céfiro, en voz baja)
¡Oh Céfiro, temo que hayan sido las palabras
que has pronunciado hace poco
las que hayan provocado esta furia!
CÉFIRO
(a Jacinto en voz baja)
Jacinto, si eres mi amigo, no reveles a tu padre
las palabras que dije hace poco. ¡Cállatelas!
OEBALUS
¡Apagad el fuego del altar y detened el sacrificio!
¡Todo presagia un desastre!
¡El rayo ha hecho temblar todo mi cuerpo!
JACINTO
¡Padre, valor! ¡No tienes nada de qué reprocharte!
¿Por qué temer un mal de la benéfica divinidad?
El rayo no ha tocado, ni a ti, ni a ninguno
de nosotros. Estamos vivos y poseídos por
el mismo espíritu que antes. Por este rayo, el dios
ha querido asustar a la tierra, con el fin de que
su poder se manifieste aún más grande en
el mundo y que el temor, aliado de la confianza,
continúe habitando en nosotros.
Nº 2 Aria
JACINTO
A menudo, los dioses siembran el terror,
se alzan y amenazan,
simulan la guerra
que nos espanta,
lanzan flechas
que no alcanzan nunca su objetivo;
pero una vez que las nubes se han disipado
vuelven a reír y a juguetear.
Una veces por amor
y otras por miedo,
mantienen atados a los humanos.
Conservan intacta su autoridad,
unas veces con dulzura
y otras con amenazas.
A menudo los dioses...
Recitativo
OEBALUS
¡Ah hijo, es verdad, pero temo que Apolo con
esos relámpagos cause la perdición de Oebalus!
(Apolo aparece)
APOLO
Apolo, tenlo por seguro, oye vuestras plegarias
y promete su protección a esta región, sólo si
queréis acogerlo, a él, al exiliado que odia
la furia de Júpiter y de su rayo.
OEBALUS
¡Cómo!... ¿El mismísimo dios, bajo esas ropas
de pastor, desea ser acogido en nuestro país?
JACINTO
¿Ves padre, cómo las divinidades juegan con
nosotros? Ya el dios te trae, después de la terrible
herida, la curación y el regocijo de su presencia.
MELIA
¡Oh, qué consuelo de buen augurio nos ofrece
este día funesto, puesto que el propio Apolo
nos visita como huésped en nuestra morada!...
¡Oh, qué gracia! ¡Qué belleza!... ¡Qué nobleza!...
¡Qué resplandor y qué majestad irradia su ser!
APOLO
¡Melia! ¿Qué ves en este pastor
que sea digno de tal admiración?
MELIA
Veo...
APOLO
¿Qué ves? ¡Habla bella criatura!
MELIA
Veo al bello Apolo a quien hace tiempo
consagré, junto con mi padre, mi corazón.
APOLO
¡No apartes de él ese corazón!
De todas las ofrendas de la tierra
ninguna le complace más.
CÉFIRO
(en voz baja, a Jacinto)
¡Jacinto! ¡Cómo temo la presencia del Dios!
JACINTO
(en voz baja, a Céfiro)
Yo también, su impresionante nobleza me asusta.
APOLO
¡Jacinto, siempre tendrás en mí a un amigo
dispuesto a tus deseos, si puedes amar al dios!
JACINTO
¡Oh, qué milagro que puedas amar a Jacinto!
CÉFIRO
(para sí)
¡Apolo me arrebata al adolescente amado!
OEBALUS
¡Feliz día! ¡Oh, venerada divinidad, penetra en mi
morada y si la juzgas digna de ti, quédate,
te lo ruego, por mucho tiempo en ella!
APOLO
¡Tendrás en mí a un dios que te querrá bien!
Nº 3 Aria
APOLO
Yo, Apolo el pastor,
unas veces
miro atento los rebaños,
apoyado sobre un cayado;
otras, no quiero hacer de pastor
y entro en las casas de los reyes
para dar remedios
a los mortales.
¡Consolar a los afligidos
y ayudar a los enfermos,
es todo lo que preocupa a Apolo!
Si me quedo en vuestra casa
y estoy a gusto,
¡tú serás
el más feliz
de los reyes!
ACTO SEGUNDO
Recitativo
OEBALUS
Al dios, tres veces digno de nuestra veneración,
no dudo hija mía que consagrarás tu amor.
MELIA
¿Qué dices, padre mío?... ¿Apolo desea unirse
a esta mortal con los lazos de Himeneo?
OEBALUS
¡Sin duda! Apolo desea tenerte por esposa
y yo acepto de buen grado, pero tú eres
la que debes decidir libremente, hija mía.
MELIA
¡No pensarás, padre, que me vaya a negar!
¿Qué joven desdeñaría el honor de tener
a un dios por esposo, a menos que fuera
una loca o una insensata?
OEBALUS
Aceptar tal unión es actuar sabiamente, hija mía.
La suerte de tu hermano, de tu padre y de mis
descendientes, quedará marcada por un destino
divino. ¡Nuestra casa será morada de dioses!
MELIA
Dime, ¿dónde se entretiene Apolo?...
¡Deseo gozar de su incomparable conversación!
OEBALUS
Se entrena en el bosque, con tu hermano y Céfiro,
lanzando el disco. Espero que no se retrase en
volver y pedir tu consentimiento.
MELIA
¡Que venga y obtendrá lo que su corazón anhela!
Nº 4 Aria
MELIA
Me esperan los placeres, los juegos
y el goce de los honores divinos pues,
Himeneo, soberano en estos asuntos,
adorna con antorchas y guirnaldas
el lazo conyugal
dispensando felicidad.
Voy a ser diosa
si el dios me ama.
Voy a caminar entre dioses
y pisar las nubes.
Las ciudades y los reinos me verán,
faunos y sátiros me adorarán.
Me esperan los placeres, los juegos...
(Entra Céfiro)
Recitativo
CÉFIRO
¡Oh, rey! ¡Tu hijo Jacinto yace muerto!
OEBALUS
¡Desgraciado de mí! ¡Oh, qué noticia tan cruel!
¿Muerto? ¿Pero cómo ha sucedido?
CÉFIRO
¡Ha caído fulminado golpeado por el disco!
OEBALUS
¿Quién ha sido el temerario que lo ha matado?
CÉFIRO
¡Apolo!
OEBALUS
¡Tiemblo!
MELIA
Divinidades celestes, ¿cómo puede ser?
El dios que debía hacerme feliz, ha arrebatado
la existencia a mi hermano. ¿Quién lo creería?
CÉFIRO
Digo la verdad y fui testigo cuando lo hirió.
Apenas Jacinto se desplomó salí corriendo para
que tal desgracia no alcanzara a mi propia cabeza.
OEBALUS
¿Así es, divinidad, cómo castigas a los inocentes?
¿La amabilidad con la que te he acogido merece
ser premiada con la muerte de mi único hijo?
¿Acaso sueñas con arrancar a Melia de su padre?
MELIA
¡Oh padre, lejos de mi intención tomarlo por
esposo y dar la mano a un dios que se ha
manchado con la sangre de mi hermano!
CÉFIRO
(para sí)
¿Qué oigo? ¿El dios pensando en una unión?
¿Pretende también quitarme a Melia, tan querida
para mí? ¿El que me ha quitado el amor de Jacinto
me arrancaría también el amor de ella?
OEBALUS
¡Céfiro!
¿Qué le ha podido impulsar a semejante crimen?
CÉFIRO
No lo sé. Estábamos en la apacible orilla del
Eurotae. Tu hijo, entusiasmado, gritó: "¡Mirad
mi disco ha ido más lejos que el vuestro y ha
alcanzado su objetivo!" Apolo, lanzó entonces
su disco a la cabeza del adolescente que cayó
desplomado. No dudo que la violencia del golpe
le haya herido mortalmente.
OEBALUS
¿El dios no vacila en cambiar el destino y en
privar a Oebalus, que le quiere bien, de su hijo?
¡Qué la cruel divinidad sea desterrada del reino!
¡Vamos, Céfiro, expulsa al culpable!
CÉFIRO
¡Rey, este es tu reino: expúlsalo tú mismo!
Es a ti a quien ha ofendido. Temo que el dios
pudiera dirigir el rayo contra mi cabeza.
(para sí)
Espero que todo salga como preveo, pues
soy yo quien ha cometido el homicidio.
OEBALUS
¡Me voy, quedaos vosotros! Si el cruel dios llegara,
decidle, hijos míos, que se vaya.
Yo iré al Eurotae por ver si mi hijo vive aún.
¡Quizás me cruce con Apolo por el camino!
(Se retira)
CÉFIRO
(para sí)
Todo marcha según mis deseos,
mi bien amada Melia será mi esposa.
MELIA
No comprendo por qué Apolo ha matado
a Jacinto, al que tan tiernamente amaba.
Él, que puede amarme a mí, ¿tenía que manchar
su mano con la sangre de mi hermano?
CÉFIRO
Tierna amiga, no te extrañe que Apolo haya
cometido tal crimen. Es pérfido, cruel, infiel
e inconstante. Para que no encuentre compasión
entre los dioses, ha sido desterrado de los cielos.
MELIA
La razón ordena no menospreciar a tan gran dios.
(para sí)
Y sin embargo mi corazón está indeciso,
el temor y la esperanza comparten mi alma.
CÉFIRO
Melia, ¿qué albergas en tu espíritu?
¡Ah, despoja al pretendiente cuya mano cruel
ha matado a tu hermano!
Alegra a Céfiro cuya fidelidad bien conoces.
MELIA
¡Ahora la suerte de mi hermano es lo que ocupa
mi pensamiento y no una boda con Céfiro!
CÉFIRO
¡Insensible! ¿Cómo puedes despreciar a Céfiro?
Nº 5 Aria
CÉFIRO
Míranos a los dos:
al amante y al asesino,
al razonable y al loco.
¿A quién tiendes la mano?
Apolo te dará la muerte,
Céfiro el amor.
El que ha teñido su diestra
con la sangre del hermano,
irá más lejos
con la débil hermana.
¿A quién, sabiamente, escogerás?
Recitativo
CÉFIRO
¡Ah! ¡El dios dirige sus pasos hacia aquí!
Melia ¿qué vamos a hacer?
¿Dónde encontrar refugio? ¡Temo su furor!
MELIA
¿Así, pues, me abandonas? ¡Basta!
¡Esto confirma la lealtad de la que te jactabas!
CÉFIRO
¡Protégeme del dios, te lo suplico,
pues podría dañar al inocente que soy!
(Entra Apolo)
APOLO
¡Ahí estás, asesino!
¡Maestro en el arte innoble de la mentira!
¿No te basta con haber matado a Jacinto?
¿Intentas malvado, quitarme a mi amada y
acrecentar, impostor, tu crimen con otros nuevos?
¡Impío! ¡Prepárate a sufrir el castigo que te
reserva la divinidad a la que has ofendido!
Sufrirás la justa venganza del dios amante,
pero también fatal, por provocar la pérdida
de aquellos a los que amaba.
¡Vientos, acudid a mi orden!
¡Eolo, encierra al infame en tu interior!
CÉFIRO
¿Qué? ¡Desgraciado de mí!
(Céfiro es convertido en viento y alejado)
MELIA
¿Qué haces, dios, con tu furia?
¿Quieres poblar de muertos el reino de mi padre?
Después de haber matado a mi hermano,
¿vienes para hacer lo mismo con Céfiro? ¡Tirano!
¿Aniquilarás también a Melia y al rey?
APOLO
¡Oh, tierna amiga!
MELIA
¿Cómo? ¿Te atreves a llamarme tierna amiga?
¡Cruel!
APOLO
Si te repugna escucharme...
MELIA
¡Me repugna! ¡Cállate! ¡Abandona nuestro Reino!
¡Mi padre ordena que no causes más estragos!
APOLO
(para sí)
¡Oh, padre de los dioses, renuncia a tu rayo!
¿Hasta cuándo me perseguirás con tu furor?
Nº 6 Dúo
MELIA
¡Aléjate, cruel!
¡Me alegraré al ver cómo el tirano me abandona!
¡Ah, infame! ¡Perjuro!
¡Aléjate, aléjate, te temo!
APOLO
¡Oh, créeme, fiel y tierno es Apolo,
que se muere de amor por ti! ¡Ingrata!
¡Es a un inocente al que repudias,
pierdes a un amigo si me echas!
Impotente ante la cólera divina, ¿será necesario
que también sea condenado al exilio en la tierra?
¡Me marcharé hasta que calmes
la furia que te posee! ¡Me alejo!
MELIA
¡Aléjate!...
ACTO TERCERO
Recitativo
JACINTO
¡No es él!...
OEBALUS
¿Quién ha sido, hijo mío? Si me amas,
¿dime quién ha atentado contra tu vida?
JACINTO
¡Céfiro! ¡Ah! ¡Si... el dios... estuviera junto a mí!
OEBALUS
¡Desgraciado! ¡Morirá!
JACINTO
¡Oh, padre,... padre, la... muerte... es... amarga!
OEBALUS
¡Hijo mío!
JACINTO
¡Padre!... ¡A... Adiós!
(Muere)
OEBALUS
¡Jacinto, hijo mío! ¡Acabó su vida, ya no respira!
Apolo es inocente pues ha dicho: "¡Oh padre,
no es él, es Céfiro el autor de mi muerte!".
¡Céfiro, ese redomado embustero!
¡No duda incluso en acusar al mismo dios de un
crimen semejante y en engañar a mí, a su rey!
¡Monstruo, con tu sangre expiarás tu crimen!
¿Tendría que dejar impune la muerte de mi hijo?
Nº 7 Aria
OEBALUS
Como un navío en el mar bravío es catapultado
a través de las ondas de las olas,
unas veces arriba, cerca de las nubes,
otras abajo, casi tocando el Tartaro,
así mi corazón vierte su bilis gritando venganza
a través de mi cuerpo, mis venas y mis miembros.
El furor me indigna,
el dolor me agobia,
la cólera y la venganza
no cesan de agitarme.
Como un navío...
(Entra Melia)
Recitativo
MELIA
¿A dónde me dirijo? ¡Sólo veo ante mis ojos
los horribles actos cometidos por el dios cruel!
Primero he visto perecer a Céfiro, ahora
es mi hermano inocente al que veo expirar.
OEBALUS
¿Cómo vienes sin escolta, hija mía?
¿Acaso el criminal se ha ido ya?
MELIA
Le he ordenado que deje al instante nuestro reino.
El cruel dios no ha cesado de ejecutar crímenes.
OEBALUS
¿Qué dices, hija mía? ¿De qué crimen hablas?
MELIA
¡Oh rey, él ha abatido a nuestro querido Céfiro
y lo ha convertido en viento delante de mis ojos!
OEBALUS
¡Oh, qué justo es Apolo castigando el crimen que
el pérfido y bárbaro Céfiro imputaba al dios!
¡Es él, hija mía, el criminal y no Apolo!
Céfiro, conscientemente, lanzó el disco
contra tu hermano.
MELIA
¿Pero dónde, padre mío, has podido saberlo?
OEBALUS
Me lo ha revelado mi hijo, al que he encontrado
aún con vida. Él ha muerto en mis brazos.
MELIA
¡Desgraciada de mí! ¿Cómo, padre? ¿Por qué
has ordenado que el dios dejara tu reino?
OEBALUS
Hija mía, el dolor por la mentira de Céfiro,
me hizo dar esa orden. ¿Quién hubiera supuesto
de Céfiro tan horrendo crimen?
MELIA
¡Oh, padre, estamos completamente perdidos!
¡Ah, el dios nos ha dejado!
¡Créeme, él no dejará impune tal oprobio!
OEBALUS
Hija, ¿crees que el dios ya nos ha abandonado?
MELIA
Yo misma le ordené que
dejara tu reino y evitara nuestra morada.
¡Oh, si pudiera hablarle tan solo un instante!
OEBALUS
¡Ah, funesto se muestra el destino con nosotros!
Nº 8 Dúo
OEBALUS
Mi hijo ha muerto
y el dios,
sin que yo lo quiera,
sin que yo lo sepa,
nos ha dejado ofendido.
Sin la protección del dios,
mi reino no existirá por mucho tiempo.
¡Oh, dios, te lo imploro, déjate conmover
y vuelve a nosotros!
MELIA
Mi hermano
muerto y,
por orden tuya,
para mi tormento,
mi pretendiente me ha dejado.
Novia sin prometido,
te pregunto, ¿quién te querrá?
¡No castigues a tu bien amada!
¡Divinidad! ¡Vuelve con nosotros!
(Entra Apolo)
Recitativo
APOLO
¡Rey, mi amor por Jacinto me hace volver!
¡Perdóname por atreverme, como dios que soy,
a dar con mi presencia felicidad a tu reino!
¡Fíjate de lo que la divinidad es capaz!
¡Levántate Jacinto y cubre tu tumba
con la flor que llevará a partir de hoy tu nombre!
(Los restos de Jacinto desaparecen y el lugar
se cubre de jacintos)
OEBALUS
¿Qué veo? ¿Del cuerpo de mi hijo brotan flores?
MELIA
¡Oh, divinidad todopoderosa!
Sonrojada de vergüenza, me confieso culpable.
Fiándome de las palabras de Céfiro, por orden de
mi padre, he cometido un gran error.
OEBALUS
¡Dios clemente, perdón! Ignorando quien era
el criminal, hice míos los propósitos del infame
Céfiro y creí que por tu culpa mi hijo había
muerto. ¡Oh, cuántas desgracias el pérfido
ha traído a mi reino si tu no lo remedias!
MELIA
¡Oh, divinidad! No creo que al expulsarte, te haya
ofendido. He sido desconsiderada, por crédula,
y la cólera por la muerte del hermano
me han arrancado palabras desconsideradas.
APOLO
¡No temas rey, Apolo no abandonará tu reino!
Él está y se quedará aquí
para cumplir su promesa.
OEBALUS
¡Entiendo! Ves, hija mía, el dios te hace el honor
de elegirte por esposa.
MELIA
¿Debo creer que él, un dios, puede amar a Melia?
APOLO
¡Oh, créelo! El mismo Júpiter se complace
en amar a los mortales. La ocupación de los
dioses es amar y la vuestra la de ser amados.
MELIA
Divinidad, mira a tu sierva que, en lugar de
su padre, te ofrece su corazón.
OEBALUS
Apolo, si una mortal puede agradarte como
esposa, recibe la mano de mi hija y habita por
siempre en mi reino. Jacinto ya no está, pero tú
serás para mí otro Jacinto si te dignas permanecer
entre nosotros en calidad de yerno.
APOLO
¡Oebalus! Con alegría recibo a Melia de tu mano
y te concedo por siempre mi benevolente auxilio.
MELIA
Tu justicia ¡oh dios! brilla con más luz que nunca.
OEBALUS
El inocente siempre obtiene su recompensa.
APOLO
Las generaciones futuras celebrarán tu sabiduría.
Nº 9 Trío
APOLO
Después de la violenta tormenta
y de los relámpagos,
después del fragor de los truenos
la dulce paz florece
y se regocija.
MELIA
Después de las grandes penalidades,
la dulce prenda del amor nos une.
Después de un feliz desenlace,
nos corona la boda que te ennoblece.
OEBALUS
Después de luchas implacables,
la dulce prenda del amor nos une.
Después de este desenlace tan deseado,
nos corona la boda que me colma.
APOLO
Después de espantosas apariciones,
la dulce prenda del amor nos une.
Después del desenlace esperado,
nos corona la boda que te ennoblece.
Escaneado y Traducido por:
María del Mar Huete 2005
|