La Traviata
Giuseppe Verdi (Roncole 1813 - Milán 1901) tenía la intención de hacer una ópera de ambiente contemporáneo, es decir, hacia 1850; de manera que al levantarse el telón los espectadores vieran sobre el escenario a personajes vestidos exactamente igual que ellos. La Traviata (La Extraviada) es un drama real e intimista desarrollado enteramente en interiores y que narra la relación de un muchacho de buena familia que vive feliz en amancebamiento con una ramera de lujo hasta que la tuberculosis, enfermedad que estaba ligada estrechamente a la vida licenciosa, pone término a dicha relación. La censura de la época y la gazmoñería del público hicieron que Verdi se viera obligado a trasladar la acción al París del 1700.
El libreto, obra de Francisco María Piave (Murano 1810 - Milán 1876), condensa y sigue fielmente la obra de Alejandro Dumas (hijo): La Dama de las Camelias.
La ópera, dividida en tres actos, fue estrenada en el Teatro La Fenice de Venecia el 6 de marzo de 1853 cosechando un rotundo fracaso. El papel de Violeta fue cantado por la soprano Francesca Lucci Donatelli (Florencia 1815 - Milán 1891) más conocida por el apellido de su esposo Salvini; y Alfredo lo cantó el tenor Ludovico Graziani (Fermo 1820 - Ascoli 1885).
Discografía de Referencia:
Director: Cantantes: Coro: Orquesta: Casa: CD: Año: |
Franco Ghione María Callas, Alfredo Kraus, Mario Sereni. Teatro San Carlo de Lisboa Teatro San Carlo de Lisboa EMI (7-49187-8) 2 (AAD) (Grabación en vivo) 1958 |
Director: Cantantes: Coro: Orquesta: Casa: CD: Año: |
Georges Prêtre Montserrat Caballé, Carlo Bergonzi, Sherrill Milnes. RCA Italiana RCA Italiana RCA (6180-2-RC) 2 (ADD) 1967 |
Director: Cantantes: Coro: Orquesta: Casa: CD: Año: |
Ricardo Muti Ticiana Fabbricini, Roberto Alagna, Paolo Coni. Teatro Alla Scala de Milán Teatro Alla Scala de Milán SONY 2 (DDD) (Grabación en vivo) 1992 |
(Eduardo Almagro)