Merlín
El español Isaac Albéniz (Camprodón 1860 - Cambo-les-Bains 1909) encontró en el banquero inglés Francis Burdett Money-Coutts al mecenas que necesitaba para poder realizar un anhelado sueño: componer óperas. Por otro lado, Money-Coutts, después de presenciar la opereta de Albéniz The Magic Opal (Londres 1893), comprendió que el músico era el autor que necesitaba para poder, a su vez, realizar su deseado sueño: componer libretos de ópera. Así pues, desde un primer momento surgió entre ambos una simbiosis que les llevaría a participar juntos en la composición de tres óperas: Henry Clifford (Barcelona 1895), Pepita Jiménez (Barcelona 1896) y Merlín.
Merlín debía formar parte de una trilogía "Artúrica" que estaría compuesta por las óperas: Merlín, Lancelot y Ginebra. La temprana muerte de Albéniz a los 49 años, hizo que sólo Merlín quedase terminada, quedando Lancelot inconclusa y Ginebra apenas esbozada. La composición de Merlín data de 1898. A pesar de las gestiones del compositor y libretista, no se consiguió el estreno inmediato, lo que permitió a Albéniz hacer una profunda revisión de la partitura, que quedó concluida definitivamente el 25 de abril de 1902.
La obra tuvo que esperar más de un siglo para ser representada completa en un escenario, concretamente en el del Teatro Real de Madrid, el 28 de mayo de 2003.
Discografía de Referencia:
Director: Cantantes: Coro: Orquesta: Casa: Soporte: AÑO: |
José de Eusebio Carlos Álvarez, Plácido Domingo, Jane Henschel, Ana María Martínez. Nacional de España Sinfónica de Madrid DECCA 2 DDD 2000 |
Director: Cantantes: Coro: Orquesta: Casa: Soporte: AÑO: |
José de Eusebio David Wilson-Johnson, Stuart Skelton, Eva Marton, Carol Vaness, Ángel Ódena . Comunidad de Madrid Sinfónica de Madrid OPUS ARTE 2 DVD 2004 |
(José Luis Roviaro)