Stiffelio

Ópera en tres actos de Giuseppe Verdi (Roncole, Busseto 1813 - Milán 1901) con libreto de Francesco María Piave basado en el drama "Le Pasteurou L'Evangele et le Foyer" de Emile Souvestre y Eugène Bourgeois.

El protagonista de la obra, Stiffelio, es un Pastor Luterano de la secta de los Pietistas; surgida en alemana a finales del siglo XVII como reacción al dogmatismo doctrinal y la rutina en el culto. Sus seguidores propugnaban una religiosidad de tipo doméstico e intimista.

El estreno tuvo lugar en el Teatro Civico de Trieste, el 16 de noviembre de 1850, teniendo buena acogida por parte de público y crítica.

Naturalmente, dada la fecha de su estreno, esta obra tuvo grandes problemas con la censura austríaca (Trieste) y más al tratar sobre los problemas conyugales de un sacerdote... luterano. Como tantas otras, para intentar burlar la censura de los diferentes países, circuló bajo otro nombre "Guillermo Wellingrode" y finalmente fue el propio autor quien la tuvo que rescatar y, junto con Piave, modificar texto y música para darla de nuevo a conocer bajo el nuevo nombre de "Aroldo" (Rímini 16 de agosto de 1857).

 

Discografía de Referencia:

Director:
Cantantes:
Coro
Orquesta:
Casa:
CD:
Año:
Oliviero de Fabritiis
Mario de Mónaco, Ángeles Gulín, Giulio Fioravanti, Hecht, Mercuriali.
Teatro San Carlo de Nápoles
Teatro San Carlo de Nápoles
LEGATO
2 (AAD) (En vivo)
1972

 

Director:
Cantantes:
Coro
Orquesta:
Casa:
CD:
Año:
Lamberto Gardelli
José Carreras, Sylvia Sass, Matteo Manuguerra, Ganzarolli, Di Cesare.
de la ORF
de la ORF
PHILIPS
2 (ADD)
1979

(Eduardo Almagro)

Libreto